Valoración: ** Recomendable
En la muy recomendable visita lo que queda del casco antiguo de Pekín / Beijing, la zona de los históricos hutong, es interesante subir a la Torre Tambor, la cual sobresale de forma majestuosa en este barrio de casas bajas, y que se encuentra a unos cien metros otra torre conocida como la Torre de la Campaña.
La Torre Tambor fué construida en el año 1272 y, con posterioridad, reconstruida en 1420 en un nuevo emplazamiento muy cercano al original.
Torre de la Campana
La Torre de la Campana es un poco más alta que la Torre Tambor (48 metros) y en su interior se encuentra la gran campana de cobre de siete metros de altura y 63 toneladas de peso. En el pasado, la campana se podía oir desde una distancia de 20 kilómetros.
Tras la caída del último emperador, en 1912, la Torre Tambor y la Torre de la Campana dejaron de utilizarse pues se consideraban unos iconos del Imperio. Pero en Año Nuevo de 1990 volvió a sonar la campana, y con posterioridad, en el Año Nuevo del 2001 fueron los tambores los que volvieron a sonar. Desde entonces, todos los días los tambores suenan cada 15 minutos, o sea, cuatro veces cada hora.
En nuestra visita a la Torre Tambor, tras subir una curiosa escalera, curiosa porque no tiene ningún giro al ser una empinada y larga recta, llegamos directamente al último piso donde se encuentran los tambores. Y es una intensa sensación sentir el fuerte retumbar de los golpes que se dan a los tambores, lo que en la actualidad se ha convertido en una atracción más para turistas como nosotros.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Deja una respuesta