Si buscar una «ciudad de cuento» para visitar en Europa, Brujas en Bélgica es sin duda una de tus candidatas.
El encanto de esta ciudad de la región de Flandes es tal que en paralelo se ha convertido en uno de esos lugares donde la gran afluencia de turistas puede «enturbiar» tu visita.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero como sucede, por ejemplo, en Venecia, eso no debe ser impedimento para visitar Brujas, eso si, tratando de no hacer coincidir tu visita con un puente o temporada alta vacacional.
Brujas es una de las ciudades belgas declaradas Patrimonio de la Humanidad ¿sabes por qué?
Las torres medievales y los beaterios que puedes encontrar en varias de ellas son hilo común que las une en esa prestigiosa lista de la Unesco, ejemplos que también encuentras en Brujas.
Toda la información al detalle
- Curiosidades historia de Brujas
- Excursiones a Brujas desde Bruselas
- Qué ver en Brujas
- ORGANIZA tu VIAJE
- Plaza del Burg
- Ayuntamiento de Brujas
- Basílica de la Santa Sangre
- Torre del Campanario
- Beaterio
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
- Casas de Caridad
- Canales de Brujas
- Tours y excursiones en Flandes
- Muelle del Rosario
- Puente de San Bonifacio
- Catedral de San Salvador
- Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
- Escultura de Miguel Angel en iglesia Nuestra Señora
- Museo Groeninge
- Hospital de San Juan
- Museo del Encaje
- Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
- Museo de la Cerveza
- Tiendas de chocolates
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Curiosidades historia de Brujas
Los orígenes se remontan al siglo IX, en la época de los vikingos, y fue en el siglo XII cuando el núcleo urbano adquirió el título de ciudad.
Durante la Edad Media tuvo un gran auge como ciudad donde iban comerciantes de toda Europa a comprar el afamado paño flamenco.
Y en concreto en el siglo XIV se convirtió en el gran almacén de las ciudades la Liga Hanseática, unión comercial y defensiva de ciudades de Europa durante la Edad Media.
A la vez que la riqueza de la ciudad iba menguando como consecuencia del mayor auge del puerto de Amberes, las obras arquitectónicas góticas y la pintura flamenca tomaron el protagonismo.
En la actualidad el turismo es la gran industria de Brujas, ciudad que es conocida como la Venecia del norte por sus encantadores canales.
Excursiones a Brujas desde Bruselas
Brujas es una ciudad donde se llega fácilmente en tren desde Bruselas y fácil de visitar por tu cuenta.
Pero en tu viaje a Bélgica puede que prefieras apuntarte a una excursión con guía en español, por lo que aquí tienes información del Tour a Brujas desde Bruselas.
Y si en dicho viaje andas muy limitado de tiempo, aquí tienes la información sobre el más apretado Tour a Brujas y Gante desde Bruselas.
Si en cambio llegas por tu cuenta a la preciosa ciudad flamenca, te puede interesar apuntarte a una visita guiada de Brujas con guía en español,
Durante esta visita en dos horas y media tendrás una primera aproximación a los lugares más destacados de Brujas desde el punto de vista turístico.
De cara a tu alojamiento, aquí puedes buscar hotel en Brujas en booking.com.
Qué ver en Brujas
Ahora bien, si prefieres visitar la ciudad por tu cuenta, te va a ser útil esta información sobre los principales lugares de interés que no debes perderte…
Plaza del Mercado
Junto con la anexa plaza del Burg, la plaza del Mercado es el corazón urbanístico de la ciudad de Brujas, y uno de los lugares con mayor ambiente de la ciudad.
El principal edificio es la majestuosa Torre Campanario, y en el centro de la plaza se erigen dos esculturas de héroes populares de una conflagración acontecida en 1302.
Destaca también el edificio neogótico del Palacio Provincial.
Plaza del Burg
La plaza del Burg ha sido el reflejo del poder político a lo largo de la historia de la ciudad.
En ella en la actualidad encuentras el edificio del Ayuntamiento de Brujas, una de las visitas que no debes dejar de hacer en tu viaje a Brujas, y la Basílica de la Santa Sangre.
Ayuntamiento de Brujas
Se trata de un edificio de estilo gótico con una bella fachada construida en 1376.
Eso si, te llamará la atención ver que las esculturas que se distribuyen por sus nichos son muy actuales, de apenas 1989, pues las originales fueron destruidas en la época de la Revolución Francesa.
En el Ayuntamiento de Brujas debes visitar su impresionante Sala Gótica y la Sala de Juicios, donde verás una enorme chimenea.
Basílica de la Santa Sangre
En un rincón junto al ayuntamiento, y en un edificio de dos plantas que para nada te lleva a imaginar que ahí hay una iglesia, encuentras la Basílica de la Santa Sangre.
Para visitar esta muy bonita ciudad de Flandes, te puedes apuntar a este Free Tour con dos horas de duración, y como alternativa, aquí tienes otros free tours para elegir
En esta pequeña iglesia se conserva la reliquia de la Santa Sangre, y en tu visita te sorprenderá la gran riqueza arquitectónica de la capilla que hay en la planta superior, construida en estilo gótico en el siglo XV.
Destacan las pinturas que cubren techos y muros, las cuales fueron restauradas en el pasado siglo XX.
Torre del Campanario
Con 83 metros de altura, la Torre Campanario (Belfort) es uno de los edificios más destacados de la ciudad belga.
Aquí tienes información de las mejores visitas guiadas y excursiones que puedes reservar para tu visita de Brujas
Es un ejemplo de las torres defensivas que con la finalidad de avisar de posibles ataques tenían las ciudades de Flandes.
Con 47 campanas, para ver las vistas panorámicas tendrás que subir 366 escalones.
Beaterio
Los beaterios (beguinaje) son uno de los lugares más curiosos e interesantes de las ciudades de Flandes.
En esas casas se recogían las mujeres laicas que seguían una vida piadosa y de celibato.
El Beaterio es otro de los motivos por los que la ciudad es Patrimonio de la Humanidad, se remonta a 1245.
En la visita de la Casa de Beguina puedes ver cómo era la vida en el beaterio durante el siglo XVII.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Casas de Caridad
Otro rincón curioso de una ciudad son las conocidas como Casas de Caridad.
Construidas en el siglo XIV, era el lugar donde los artesanos de la ciudad facilitaban albergue a ancianos, enfermos, viudas y, en general, a gente que no tenía una casa donde vivir.
Se agrupan en agradables zonas residenciales que encuentras en la ciudad, con jardines y casas de fachadas blancas, donde no faltan pequeñas capillas.
Una curiosa visita.
Canales de Brujas
Si hay algo que caracteriza a la ciudad de Brujas son sus canales, lo que propician que, como he comentado antes, sea conocida como la Venecia del norte.
Tours y excursiones en Flandes
Por ello tu visita estará incompleta si no haces un crucero por los canales en una de las grandes barcazas llenas de turistas que los recorren.
Dispones de cinco embarcaderos, y los horarios de los cruceros son de marzo a mediados de noviembre, desde las 10 de la mañana hasta las 17,30 horas del último embarque.
Muelle del Rosario
Si hay una foto típica, esa es la del Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai).
Muy cerca de la plaza del Burg, en el lugar donde se encuentra uno de los embarcaderos más concurrido por los turistas, se trata de un rincón que muestra un gran encanto por la escenas de los edificios a orillas del canal.
Seguro que te harás una foto de recuerdo en el Muelle del Rosario.
Puente de San Bonifacio
Te diré que es mi rincón preferido en Brujas.
Cuesta imaginar que el rincón del Puente de San Bonifacio se encuentre en el centro de una ciudad, pero las escenas que puedes ver realmente justifican por si mismas la visita de Brujas.
Este rincón se encuentra escondido en el parque Arentshof, a espaldas de la iglesia de Nuestra Señora y junto al museo Groeninge.
Los frondosos árboles y el puente de piedra que cruza uno de los más concurridos canales, junto con las casas medievales de piedra, crean una escena imprescindible de ver en Brujas.
Catedral de San Salvador
La catedral de Brujas es el edificio religioso más antiguo de la ciudad.
Se remonta al siglo XII, y en su interior te llamarán la atención los sepulcros medievales, su gran órgano y la colección de pinturas de los primitivos flamencos del siglo XIV.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Escultura de Miguel Angel en iglesia Nuestra Señora
¿Sabías que en Brujas puedes ver una escultura de Miguel Angel, el famoso artista del Renacimiento italiano?
Efectivamente, en la iglesia de Nuestra Señora se encuentra una pequeña escultura de la Virgen y el Niño, conocida como la Madonna de Brujas, la cual fue esculpida en 1504.
Fue comprada por una familia de Brujas y ahora la visitas en esta iglesia que tiene la torre más alta de la ciudad, la cual está construida con ladrillos y tiene 115 metros de altura.
Museo Groeninge
Uno de los atractivos de un viaje a Bélgica es la posibilidad de ver obras de los primitivos flamencos.
En concreto, en el museo Groeninge puedes ver una muy completa colección de pintura flamenca que abarca desde los siglos XV-XVI, época de los llamados primitivos flamencos, hasta las más actuales obras del siglo XX.
A destacar la pintura de Jan Van Eyck conocida como La Virgen del canónigo Van der Paele.
Hospital de San Juan
Otro lugar donde puedes ver obras de primitivos flamencos es el antiguo Hospital de San Juan, en concreto, de Hans Memling.
Pero en la curiosa visita de este edificio del siglo XIII sobre todo verás una exposición que te muestra cómo era una hospital en la Edad Media donde se cuidaba a enfermos, pobres y peregrinos.
En la visita pasearás por la gran sala del hospital, pero también podrás entrar en la capilla, donde se muestra una de las obras de Memling, y en la antigua farmacia o la capilla
Museo del Encaje
Una de las tradiciones de Brujas es la del encaje de bolillos, reflejo de lo cual son los numerosos establecimientos donde podrás comprar encajes, aunque ya fabricados de forma industrial.
Ahora bien, si tienes interés por profundizar en esta tradición, tienes la oportunidad de visitar el museo del Encaje.
Ahí aprenderás que el encaje es una tradición que se remonta al siglo XVI, y que Brujas y Venecia son consideradas las cunas del encaje.
Además de ver numerosos objetos vinculados con esta tradición, tendrás la oportunidad de ver demostraciones en vivo de cómo se elaboran los encajes de bolillos.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Museo de la Cerveza
Son muchos los museos que han surgido con las más variadas temáticas para aprovechar el tirón del turismo.
Así tienes pequeños museos dedicados a la historia de la ciudad (Historium), las lámparas, la tortura, el diamante, las patatas fritas y exposiciones dedicadas a Dalí, Picasso y Miró.
Ahora bien, te quiero señalar el museo de la Cerveza cuyo principal atractivo es que al finalizar el paseo por la exposición, puedes degustar unas cervezas en una terraza que da a la plaza del Mercado.
Un buen lugar para divisar este céntrico lugar de la ciudad.
Tiendas de chocolates
Finalmente, si eres un apasionado de los chocolates, esto te va a interesar…
En tu paseo por sus calles encontrarás más de 50 chocolaterías boutiques con muy atractivos escaparates donde verás una gran variedad de bombones y chocolates, a los que seguro no te vas a poder resistir.
El chocolate es una de las tradiciones gastronómicas de Bélgica, y por supuesto en Brujas tienes las mejores muestras, y aquí tienes información para comprar chocolates o bombones belgas.
Deja una respuesta