La posibilidad de ver obras de los pintores flamencos es uno de los atractivos de un viaje de turismo a la región de Flandes en Bélgica.
Dicho atractivo en la actualidad es mucho mayor ante el programa de actividades Maestros Flamencos que en Flandes se está desarrollando desde ahora hasta el año 2020.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Dicho programa está enfocado a resaltar a sus más afamados artistas, como Rubens, Bruegel y Van Eyck.
Pero también es la ocasión para descubrir a otros artistas menos conocidos.
Toda la información al detalle
Exposición de Adriaen Brouwer
Ese es el caso de Adriaen Brouwer, del que en su ciudad natal de Oudenaarde se acaba de inaugurar una exposición que vas a poder visitar hasta el 16 de diciembre de este año 2018.
Se trata de la exposición más importante de las hasta ahora realizadas de este artista del siglo XVII, pues es la primera vez que se muestra tal número de obras de Brouwer.
Desde el punto de vista artístico, la gran importancia de Adriaen Brouwer es que se trata de una figura puente entre Bruegel, del siglo XVI, y la tradición paisajista y costumbrista del siglo XVII.
Aunque en su época Brouwer fue un artista muy popular, en la actualidad es mucho menos conocido que Rubens y Van Dyck.
En la exposición que tiene lugar en el Museo MOU de Oudenaarde situado en el imponente edificio del ayuntamiento gótico, se presentan 27 obras de las 65 que se conservan catalogadas de este pintor flamenco.
La exposición se inicia con una presentación multimedia en la que tienes un primer contacto con la historia y la obra de Adriaen Brouwer, y a continuación ya puedes visitar las dos salas donde se muestran las obras recopiladas durante tres años procedentes de distintas instituciones.
Quién es Adriaen Brouwer
Si no conoces a Brouwer, como era mi caso antes de la visita de la exposición que se ha inaugurado en septiembre, puede que te sorprende comprobar que toda su obras son cuadros de pequeño formato.
Brouwer fue conocido como el nuevo Bruegel por su interés por la gente de clase baja y las costumbres fuera de los estándares cristianos, así como por el sentido cómico de sus obras.
A este respecto fue influenciado por el teatro cómico, del que gustaban mucho los caracteres caricaturescos.
También destacó por ser un paisajista, si bien se centró en ello durante su última etapa cuando cambió los cánones tradicionales de Bruegel.
Era un gran observador de la gente, sus costumbres y emociones, reflejando en sus pinturas las reacciones de la gente ante el dolor, los sonidos o los olores.
Está considerado como un maestro de los instantes y las situaciones, y en cuanto a los paisajes, en ellos reflejaba una atmósfera especial.
La mayoría de las obras expuestas son costumbristas, con ambiente de tabernas, con gente fumando o bebiendo, o en fiestas con amigos.
Adriaen Brouwer fue un pintor virtuoso muy apreciado por sus contemporáneos, como Rembrandt y Rubens, y en concreto este último tuvo mucha relación con él y le ayudó mucho pues era muy pobre.
De hecho Rubens era poseedor de varias obras de Brouwer.
Era tan popular, que fue su obra fue muy copiada por otros artistas, tal como se puede comprobar en la exposición de Oudenaarde, donde solo podrás ver un único autorretrato.
De hecho, buena parte de su obra está formada por autorretratos, género pictórico en que además de su propio retrato, mostraba figuras agrupadas de otros artistas de la época.
Todas estas características se muestran en la exposición, la cual está dividida en cuatro temáticas: Brouwer como nuevo Bruegel; Ocio y diversión, las alegres compañías de Brouwer; Maestro de emociones; y Brouwer como pintor de paisajes.
Exposición de tapices
Durante tu visita también puedes ver la colección de tapices del museo MOU que se muestra en la antigua lonja de paño del siglo XIV.
Están expuestos 15 grandes tapices de una colección de 30 ejemplares, los cuales fueron realizados en la segunda mitad del siglo XVI para Alejandro Farnesio.
Estos tapices fueron diseñados en los talleres de la ciudad de Oudenaarde, la cual se ganó fama en su tiempo por la realización de los conocidos como tapices verdes, en los que se muestran paisajes.
Asimismo, durante el periodo de la muestra del pintor flamenco, tiene lugar una exposición de arte contemporáneo en la iglesia de Pamele en la que diversos artistas actuales, inspirados en Brouwer, presentan obras que se caracterizan por su estilo crítico, irónico y sarcástico.
Horarios exposición de Brouwer en Oudenaarde
Los horarios de la exposición de Adriaen Brouwer son, de lunes a domingo, de 9,30 a 18 horas, con horario especial los jueves pues cierra a las 10 de la noche.
La exposición la puedes visitar hasta el 16 de diciembre de 2018.
Precios entradas exposición de Brouwer
Los precios de las entradas son, los adultos, 10 euros, y con audioguía, 12 euros; los seniors +65, 8 euros; estudiantes, 5 euros; niños de 12 a 18 años, 1,50 euros; y menores de 12 euros, entrada gratis.
Las entradas las tienes que comprar con antelación a través de la web oficial, de forma que tendrás que elegir un horario concreto para tu acceso.
El precio de la entrada incluye un descuento de un euro para la visita de la exposición de arte contemporáneo en la iglesia de Pamele. cuyo precio standar es de 6 euros.
Deja una respuesta