Hay mucha gente para quienes, a la hora de hacer un viaje, la faceta cultural ocupa una vertiente muy destacada.
La visita de los lugares patrimoniales y museos de un destino viene a satisfacer dicha inquietud, pero a veces una visita cultural concreta se puede convertir en el principal atractivo para viajar a un destino.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Ese es el caso cuando eres apasionado seguidor de un artista concreto, como por ejemplo sucede con las visitas que puedes hacer en la Costa Brava en torno a la figura del genial Dalí.
Y lo mismo sucede con, sin duda, otro genio, como es Koen Vanmechelen, artista belga con más de 50 exposiciones cada año en todo el mundo, asiduo invitado a a grandes eventos artísticos como la Bienal de Venecia.
Recientemente se la inaugurado LABIOMISTA en la ciudad de Genk, en la región de Flandes al noreste de Bélgica, un parque que se extiende por 24 hectáreas ocupado por una instalación artística basada en la biodiversidad y donde el artista belga tiene su taller de trabajo.
Toda la información al detalle
Quién es Koen Vanmechelen
Pero, ¿quién es Koen Vanmechelen?
Conocido popularmente en Bélgica como el artista de las gallinas, es un artista multidisciplinar cuya obra es un continuo desarrollo conceptual que mezcla diversas especialidades artísticas con la ciencia, en concreto, con la biología.
Alcanzó fama mundial a finales de la década de los 90 con el lanzamiento del Cosmopolitan Chicken Project CCP, una mezcla de proyecto artístico y científico que ha despertado el interés de la comunidad científica.
La clave de dicho proyecto es la constatación de las ventajas que produce en las gallinas la mezcla de razas, con mayor fertilidad e inmunidad.
En la actualidad Vanmechelen tiene en marcha varios proyectos científicos que profundizan en el desarrollo de la biodiversidad.
En su faceta artística, la obra de Vanmechelen también es una mezcla de las más diversas especialidades artísticas, como la pintura, los dibujos, la escultura, la fotografía, el vídeo y las instalaciones.
Y un tercer aspecto a destacar de la figura de Koen Vanmechelen es su gran compromiso social, con, por ejemplo, un constante apoyo a las comunidades locales.
Los diversos proyectos en los que está implicado en diversos lugares del mundo abarcan desde los derechos de los niños hasta la sostenibilidad, y varios de ellos están integrados en el instituto conocido como la Universidad Abierta de la Diversidad.
Qué es LABIOMISTA
En nuestro reciente viaje a la región belga de Flandes tuvimos la ocasión de descubrir todo el mundo conceptual que representa la figura de Vanmechelen durante la visita de la antes citada LABIOMISTA, mezcla de parque donde pasear entre instalaciones artísticas, y de zoo donde ver variopintos animales.
Y precisamente en el origen de LABIOMISTA se encuentra el zoo que ocupó dicho parque urbano desde 1970 hasta 1997.
Previamente debes saber que la pequeña ciudad de Genk se encuentra en la provincia flamenca de Limburg, colindante con la región belga, Valonia, y con Holanda.
La historia de dicha región viene marcada por el descubrimiento de reservas de carbón a principios del siglo XX, lo que se tradujo en la apertura de tres instalaciones mineras, una de las cuales se encontraba en el lugar donde ahora puedes ver el parque de LABIOMISTA.
En concreto la mina de carbón Zwartberg se abrió en 1925 y la actividad minera se llevó a cabo hasta 1966.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
La torre y sus instalaciones fueron derribadas y el lugar fue vendido a una familia que en 1970 inauguró un zoo sin ningún apoyo público o privado, proyecto impulsado por su amor a los animales.
Pero el zoo finalmente cerró sus puertas en 1997, y tras un periodo de abandono, ahora en dicho parque se ha puesto en marcha el original proyecto de LABIOMISTA, fruto de la colaboración entre Vanmechelen y el ayuntamiento de Genk, cuyas primeras obras se llevaron a cabo en 2015.
Qué ver en la visita de LABIOMISTA
A LABIOMISTA accederás por el edificio conocido como El Arca, diseñado por el arquitecto suizo Mario Botta, construido con piedra negra en homenaje al pasado minero de este lugar de Genk,
Su diseño te recordará la proa de un gran barco, emulando quizás al gran arca donde se resguardaron las diversas especies animales.
Nada más entrar te encontrarás con el edificio Villa OpUnDi, el cual fuera construido en 1925 como residencia del director de la mina de carbón, y donde también residió la familia propietaria del zoo.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
En la actualidad encuentras varias salas en dos plantas donde se exponen diversas obras de Vanmechelen.
Cerca se encuentra el edificio The Battery, el cual alberga el actual taller de trabajo del artista belga, donde puedes ver varias obras artísticas así como una gran pajarera acristalada.
Desde ahí tu visita será un paseo por un sendero circular de dos kilómetros que recorre toda la superficie del parque, y donde irás encontrando los ejes centrales de la obra de Vanmechelen, naturaleza, animales y arte.
Efectivamente, durante el paseo por este espacio natural pasarás junto a diversas instalaciones artísticas, hasta un total de 28.
Pero asimismo encontrarás diversos recintos donde se conservan especies de animales que resultan peculiares para Europa, como camellos, alpacas o ñandús, y donde por supuesto no faltan las gallinas.
Desde el punto de vista artístico, el corazón del LABIOMISTA es la obra conocida como CosmoGolem.
Horarios visita LABIOMISTA
Abierto al público el pasado 5 de julio, con hasta 5.000 visitantes, los horarios de visita de LABIOMISTA son, de abril a octubre, de martes a domingo, de 10 a 17 horas, con cierre los lunes.
Los precios de las entradas para visitar LABIOMISTA son, la general, 8 euros, y menores de 18 años, gratis.
Fotos de LABIOMISTA
Aquí tienes más fotos del parque LABIOMISTA que puedes visitar en la ciudad de Genk, en Bélgica.
- Taller de Vanmechelen en LABIOMISTA en Genk
- Obra artística en LABIOMISTA en Genk
- Obra artística en LABIOMISTA en Genk
- Rincón del parque LABIOMISTA en Genk
- Instalación artística en LABIOMISTA en Genk
- Rincón del parque LABIOMISTA en Genk
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Deja una respuesta