Argentina es un país inmenso, el octavo más grande del mundo, pero también es uno de los más variados desde el punto de vista de la naturaleza.
Al recorrerlo podemos pasar de la selva subtropical de Misiones al glaciar Perito Moreno, y desde las alturas de las quebradas andinas a los canales patagónicos cerca de Ushuaia.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Los atractivos turísticos son igual de variados, desde las Cataratas de Iguazú al avistamiento de ballenas en Península Valdés, y desde las misiones jesuíticas a los lagos de Bariloche o la visión del Aconcagua, la montaña más alta de toda América y de todo el hemisferio austral.
Por supuesto, a todos estos lugares y muchos más habría que añadir la vitalidad cosmopolita de Buenos Aires, además de infinidad de otras capitales y pequeñas poblaciones desperdigadas por todo el país.
Es evidente que no se puede conocer toda Argentina en un solo viaje por la cantidad de lugares a visitar y por la distancia que hay entre ellos.
Como ejemplo podemos decir que la distancia entre Humahuaca y Ushuaia es ligeramente superior a la que hay entre Madrid y Moscú.
Toda la información al detalle
- 15 sitios imprescindibles que ver y visitar en Argentina
- ORGANIZA tu VIAJE
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
- Quebrada de Humahuaca, paisajes de colores en Argentina
- Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
- Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
- Salta en Argentina
- Quebrada del Toro y Salinas Grandes en Argentina
- Quebrada de las Conchas y Valles Calchaquíes en Argentina
- Tucumán en Argentina
- Tafí del Valle en Argentina
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
- Mendoza, zona de bodegas y Los Andes en Argentina
- Ushuaia, ciudad más meridional del mundo en Argentina
- Bariloche, esquí y actividades de naturaleza en Argentina
- Perito Moreno, glaciar más famoso del mundo en Argentina
- Península Valdés. avistamiento de fauna salvaje en Argentina
- Ruta de las Misiones Jesuitas en Argentina
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
15 sitios imprescindibles que ver y visitar en Argentina
Hemos seleccionado 15 lugares imprescindibles para conocer en un viaje de turismo a Argentina. O, mejor dicho, en varios viajes.
Lo bueno es que además quedan muchos más destinos para descubrir en sucesivos viajes.
Buenos Aires, capital de Argentina
La capital argentina es el destino imprescindible en cualquier viaje a Argentina.
Lo más habitual es que lleguemos al país a través de su aeropuerto, así que probablemente siempre será el comienzo de cualquier recorrido.
Buenos Aires es una gran capital, elegante y cosmopolita, que a veces parece una ciudad europea y otras muestra un carácter completamente diferente.
Sus atractivos barrios, repletos de monumentos, museos y edificios singulares, son el telón de fondo a una intensa vida social, cultural y comercial. La gastronomía y la vida nocturna son el complemento en una estancia de varios días.
Las grandes avenidas del centro, repletas de tiendas y cafés; las calles estrechas de San Telmo, con sus anticuarios y su mercado dominical; el famoso Caminito en La Boca, los restaurantes de Puerto Madero o la elegancia de Recoleta y Palermo son sólo algunas de las ideas que hay que tener en cuenta a la hora de programar una visita de Buenos Aires, que es mucho más que tango y asadores.
Cataratas del Iguazú, maravilla de la naturaleza en Argentina
Las Cataratas del río Iguazú son una de las maravillas naturales más espectaculares de todo el mundo. Se encuentran justo en la frontera entre Argentina y Brasil.
Las numerosas caídas de agua son el atractivo principal del lugar, pero no hay que perderse el bosque subtropical que las rodea, que es uno de los escasos restos que se conservan del llamado bosque atlántico de interior.
Aquí tienes las mejores excursiones y visitas guiadas en Argentina a las que te puedes apuntar durante tu viaje
Al estar ubicadas en la frontera, el conjunto de las cascadas está dividido en dos parques nacionales, uno en cada país.
La importancia ecológica y la belleza paisajística de toda la zona hace que tanto el argentino Parque Nacional del Iguazú, como el brasileño Parque Nacional Iguaçu estén inscritos por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
La zona a recorrer es bastante extensa, así que conviene dedicarle al menos un día a cada parque nacional y disfrutar de los recorridos a pie, en lancha y hasta en helicóptero.
La excursión nocturna los días de luna llena es una experiencia única en el mundo.
Quebrada de Humahuaca, paisajes de colores en Argentina
La Quebrada de Humahuaca está situada en el extremo norte del país, en la provincia de Jujuy, que limita con los países vecinos de Bolivia y Chile.
Es un valle de unos 150 kilómetros de longitud, estrecho y de laderas empinadas, tallado por el río Grande.
Este valle es la vía de comunicación más directa entre el altiplano andino y las pampas.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Su importancia histórica y su belleza paisajística hacen que esté considerada por la Unesco entre los bienes Patrimonio de la Humanidad.
Sin embargo, el principal atractivo turístico de la Quebrada de Humahuaca se centra en la belleza muy peculiar de sus paisajes.
Aquí te puedes apuntar a una excursión a la Quebrada de Humahuaca desde Purmamarca, con 8 horas de duración, o también desde Salta
La erosión de las laderas por el río ha dejado al descubierto diferentes estratos sedimentarios de materiales de distintos colores.
Todo ello ha creado, en muchos lugares, unas espectaculares estructuras superpuestas de vistosos colores.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
En este paisaje tan peculiar aparecen varios pueblos con una tradicional arquitectura de adobe y pequeñas iglesias coloniales que resultan muy atractivos.
Salta en Argentina
Salta, apodada “la Linda”, es una de la ciudades más atractivas de Argentina.
Su centro monumental bien merece un recorrido tranquilo. El Museo de Antropología de Alta Montaña (MAAM) es uno de los más interesantes del país.
Lo bueno de Salta es que es la base para numerosos recorridos por esta parte de los Andes.
Quebrada del Toro y Salinas Grandes en Argentina
Una excursión por la Quebrada del Toro y Salinas Grandes permite conocer algunos de los paisajes más impresionantes de Argentina.
Parte de esta zona se puede visitar en el famoso Tren a las Nubes.
Te puedes apuntar a una excursión a la Quebrada del Toro desde Salta, en la que en cuatro horas harás un recorrido en paralelo a las vías del Tren a las Nubes
Quebrada de las Conchas y Valles Calchaquíes en Argentina
Otra excursión memorable es la que nos lleva por la Quebrada de las Conchas hacia los valles Calchaquíes.
Tucumán en Argentina
Desde Salta es muy fácil continuar hacia Tucumán.
Ésta es una provincia no muy conocida, pero llena de tesoros por descubrir. Un viaje permite descubrir una Argentina relativamente alejada de los circuitos más convencionales.
San Miguel de Tucumán es una de las principales ciudades del país por su población y por el papel jugado en su historia, ya que aquí se declaró la independencia argentina.
Tafí del Valle en Argentina
La excursión más interesante es la que conduce a Tafí del Valle.
Esta zona es conocida por su artesanía, las excursiones por los alrededores y la curiosa reserva de los Menhires.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Argentina? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%.
Más allá se entra en los Valles Calchaquíes, donde se visitan pueblos como Amaícha del Valle y el recinto arqueológico de Quilmes.
Mendoza, zona de bodegas y Los Andes en Argentina
A los pies de los Andes, Mendoza es una buena base para recorrer la región que la rodea.
Toda esta comarca es famosa por los vinos, y de hecho es la mayor productora de Argentina.
Una serie de rutas permiten recorrer algunas de las bodegas más interesantes. Maipú y el valle de Uco son algunas de las zonas más visitadas.
Mendoza es también la puerta de acceso a una de las zonas más interesantes de los Andes; Uspallata, los Penitentes y Puente del Inca son lugares que merecen la visita.
Desde Puente del Inca, una verdadera maravilla natural, se puede caminar hasta la Laguna de los Horcones. Desde esta zona se divisa la cumbre del Aconcagua.
Ushuaia, ciudad más meridional del mundo en Argentina
Al estar situada en el extremo sur de Argentina, y de América del Sur, Ushuaia se presenta como la ciudad más meridional del mundo.
Se levanta a orillas del canal Beagle, en la isla de Tierra del Fuego, por lo que siempre estimula las ganas de viajar.
Además de un destino en sí misma, Ushuaia es la puerta de entrada a un territorio lejano y fascinante.
Hay pocos edificios que transmitan sensación de historia, pero dos museos fascinantes, el Museo del Fin del Mundo y el Museo Marítimo y del Presidio incitan a viajar por la zona.
Aquí tienes amplia información con las mejores excursiones y actividades que puedes hacer durante tu visita de Ushuaia
Un destino evidente es el Parque Nacional Tierra del Fuego, al que, además, se puede acceder viajando en el ferrocarril más austral del mundo.
Otra excursión que no hay que perderse es un crucero por el canal Beagle, aunque sea de unas pocas horas.
Con antelación a tu viaje, aquí puedes al Tour a Tierra de Fuego, que incluye el Tren del Fin del Mundo y un paseo en barco por el Canal Beagle, excursión con guía en español y 10 hora de duración
Desde Ushuaia también se pueden emprender viajes de varios días, con destinos tan sugerentes como el Cabo de Hornos e incluso la Antártida.
Bariloche, esquí y actividades de naturaleza en Argentina
El Parque Nacional Nahuel Huapi, alrededor del lago del mismo nombre, responde perfectamente al modelo de hermoso paisaje con montañas, bosques y lagos.
La ciudad de San Carlos de Bariloche es una buena base para recorrer la zona. Aparte de su oferta hotelera y de restaurantes, destaca por su ambiente divertido y por sus famosas chocolaterías.
En el parque nacional se puede llevar a cabo actividades para todos los gustos, desde senderismo y bicicleta, a pesca y paseos en caballo.
En invierno Bariloche se convierte en una de las capitales argentinas del esquí y el snowboarding.
Perito Moreno, glaciar más famoso del mundo en Argentina
El Perito Moreno es, probablemente, el glaciar más famoso del mundo.
Es hermoso, es de los pocos que no retrocede en todo el planeta y, además, es fácilmente accesible.
Aunque su movimiento no es perceptible a simple vista, sí lo son sus consecuencias, cuando grandes bloques se desprenden y caen sobre las aguas del lago Argentino.
El punto de observación se encuentra al otro lado del Canal de los Témpanos, donde hay unas pasarelas seguras que permiten acceder a una serie de miradores. También hay excursiones en barco por el lago.
Algunos de estos barcos llegan al propio glaciar, donde es posible caminar sobre el hielo.
Cada cierto tiempo, un número variable de años, el glaciar avanza y crea un dique que cierra uno de los brazos del lago.
Cuando ese dique se derrumba, se forma una explosión de hielo y agua que es un espectáculo incomparable.
Península Valdés. avistamiento de fauna salvaje en Argentina
La península Valdés ofrece una de las mejores opciones para observar fauna salvaje de toda Sudamérica.
La peculiar forma de la península crea dos golfos muy cerrados, el San José y el Nuevo, y algunas caletas en cuyas aguas tranquilas y relativamente cálidas encuentran refugio muchas especies de animales.
De todas ellas, la que atrae a una mayoría de visitantes es la ballena franca austral. Estos animales, en peligro de extinción, encuentran el mejor criadero posible en esta zona protegida.
La zona es perfecta también para avistar lobos marinos, elefantes marinos, pingüinos, guanacos y ñandúes, además de numerosas especies de aves marinas.
Parte del interior de la península está ocupado por salinas. La zona conocida como Salina Grande está a unos 40 metros por debajo del nivel del mar.
La península Valdés está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco por su importancia en la conservación de los mamíferos marinos.
Ruta de las Misiones Jesuitas en Argentina
La visita a las Cataratas de Iguazú se puede combinar con un recorrido por la misiones jesuíticas que se encuentran relativamente cerca.
Estas misiones, que también se encuentran en lo que ahora es territorio de Brasil y Paraguay, se remontan al siglo XVII, pero fueron abandonadas tras la expulsión de los jesuitas.
La mejor conservada de todas es la de San Ignacio Miní y es uno de los mejores ejemplos del llamado barroco guaraní.
La gran plaza, a la que se asoman la iglesia y otros edificios, es el centro de la visita.
Muy cerca se encuentran las misiones de Loreto y Santa Ana y Santa María la Mayor.
Estas cuatro misiones, más la brasileña de San Miguel, forman un conjunto declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Excelente descripción de todas nuestras bellezas!!!!, Soy Argentina , de otra provincia con mucho por recorrer, Santa fe, mi ciudad, Rosario, con su monumento Nacional a la Bandera, Córdoba con sus sierras y ríos, San Luis, con un clima estupendo. Como dicen Uds. con una vez no alcanza, hay que organizarse por sectores y venir a visitarnos.
Siempre los leo y me encantan sus publicaciones. Un abrazo.
Me gusta mucho tu contenido, desarrollas temas muy importantes de tener en cuenta. Saludos y felicitaciones