Es probable que pienses incluir la ciudad de Guanajuato en un viaje a México ya que tiene algunos detalles que la hacen única y especialmente atractiva.
Muchos de ellos se deben a que durante siglos fue una de las ciudades más ricas del mundo por la importancia de las minas cercanas.
Otros atractivos se deben a su espectacular emplazamiento, en las laderas empinadas de un valle estrecho.
Una característica muy sugestiva de Guanajuato son sus casas pintadas de vivos colores que al adaptarse al terreno empinado forman un conjunto escalonado muy vistoso.
Desde varios miradores se disfruta de excelentes panorámicas de la ciudad.
En cualquier caso, los mayores atractivos se encuentran en el centro histórico, el cual forma un conjunto compacto que sólo se puede recorrer a pie.
Toda la información al detalle
- 1 Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad
- 2 Qué ver en la visita de Guanajuato
- 2.1 Jardín de la Unión en Guanajuato
- 2.2 Teatro Juárez en Guanajuato
- 2.3 Museo Iconográfico del Quijote
- 2.4 Plaza de la Paz en Guanajuato
- 2.5 Callejón del Beso en Guanajuato
- 2.6 Alhóndiga de Granaditas
- 2.7 Museo y Casa de Diego Rivera en Guanajuato
- 2.8 Mirador de Guanajuato
- 2.9 Calles subterráneas de Guanajuato
- 2.10 Museo de las Momias en Guanajuato
- 3 Qué ver en alrededores de Guanajuato
Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad
Durante el siglo XVIII en Guanajuato se explotaron las minas de plata más ricas del mundo.
La arquitectura, muy ornamentada, de estilo barroco y neoclásico surgida por la prosperidad de las minas influyó en muchos otros lugares.
Es por ello que la Unesco inscribió el centro histórico de Guanajuato y las minas cercanas en la lista del Patrimonio Mundial en 1988.
Qué ver en la visita de Guanajuato
Un paseo por el centro de Guanajuato no puede empezar muy lejos de las plazas que son uno de los rasgos característicos de este casco histórico.
Jardín de la Unión en Guanajuato
El jardín de la Unión, con sus laureles de indias y las terrazas de los restaurantes, ha sido desde siempre el centro social de la ciudad.
Bandas de música tocan varios días por semana en el quiosco y además siempre hay guitarristas, sobre todo por la tarde, alegrando el ambiente con sus serenatas.
Los sábados por la noche suelen aparecer las estudiantinas, bandas de músicos que recuerdan a los tunos.
Teatro Juárez en Guanajuato
Al jardín de la Unión se asoman la iglesia de San Diego, con su fachada barroca, y el espléndido Teatro Juárez.
Este teatro es un magnífico edificio que tardó 30 años en construirse, fue inaugurado en 1903, y cuyo exterior está adornado con columnas dóricas, leones de bronce y las estatuas de las nueve musas.
Museo Iconográfico del Quijote
Los lectores del Quijote no deberían perderse el cercano Museo Iconográfico del Quijote, donde se revisa de todas las maneras posible la obra de Cervantes; una estatua frente a la fachada recuerda al autor.
Guanajuato está declarada Capital Cervantina de América y todos los años organiza el Festival Cervantino, con representaciones de entremeses en las plazas y conciertos de orquestas de todo el mundo.
Plaza de la Paz en Guanajuato
A pocos metros está la plaza de la Paz, dominada por la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.
Se dice que la imagen de la Virgen, que está cubierta de joyas, fue donada por Felipe II en agradecimiento a la ciudad por la enorme riqueza que aportaba al imperio.
Subiendo una cuesta empinada se accede a la Universidad de Guanajuato, con un curioso edificio almenado.
Está ubicada en el antiguo seminario jesuita y por eso al costado se encuentra el templo de la Compañía de Jesús.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
De vuelta a la plaza de la Paz se continúa por la avenida Juárez, pero conviene tomar continuamente cualquier calle que incite a tomar un desvío. Así se descubren plazuelas escondidas como las de San Fernando y San Roque.
Callejón del Beso en Guanajuato
Uno de esos desvíos conduce al Callejón del Beso.
Es tan estrecho que los vecinos podrían besarse estando cada uno asomado a sus respectivas ventanas.
El lugar ha dado origen a leyendas con una historia semejante a la de Romeo y Julieta.
Alrededor de este callejón hay muchos más, todos estrechos y empinados, y son uno de los lugares favoritos por las estudiantinas para sus recorridos y fiestas.
Siguiendo por la avenida Juárez se acaba llegando al mercado Hidalgo.
Se trata del típico mercado mexicano en el que se vende de todo, desde fruta y enseres caseros a recuerdos para los turistas.
Hay un piso superior por el que se puede circular asomándose continuamente a la planta baja para observar el trajín de la vida diaria.
Alhóndiga de Granaditas
Guanajuato jugó un papel importante en la historia de la independencia mexicana.
El lugar para revivir la primera victoria importante de los rebeldes contra el poder colonial es la Alhóndiga de Granaditas, que ahora es un museo de arte e historia.
La alhóndiga era el almacén de grano de la ciudad que se acabó convirtiendo en la fortaleza de las tropas españolas.
El lugar fue tomado después de un asedio gracias a la intervención de un minero conocido como el Pípila, quien consiguió prender fuego a las puertas.
Es el personaje en cuyo honor se levantó el monumento situado en uno de los mejores miradores sobre la ciudad.
Museo y Casa de Diego Rivera en Guanajuato
En la misma zona de la ciudad está el Museo y Casa de Diego Rivera, ubicado en la casa donde el gran pintor mexicano nació en 1886, donde se muestran diferentes obras suyas además de muebles de la época.
Guanajuato es una ciudad muy propicia al callejeo.
De cara a planificar tu viaje, aquí tienes amplia información con los mejores sitios que ver y visitar en México
Durante el día los alrededores de la plaza de la Paz están muy animados con transeúntes y puestos de comida.
Hay que probar la espiropapa, una modesta patata convertida en obra maestra de la comida rápida.
Por la tarde y la noche los alrededores del jardín de la Unión están muy animados.
Mirador de Guanajuato
Para hacerse una idea del emplazamiento único de Guanajuato, lo mejor es subir al mirador del monumento al Pípila.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Cualquier momento es bueno, durante el día hay puestos de comida y refrescos —no hay que irse de México sin probar la horchata de arroz o el agua de Jamaica—, pero a la caída de la tarde este bullicio de alrededor se ha terminado y la vista de la ciudad, cuando se oscurece el cielo y se encienden las luces, es excepcional.
Calles subterráneas de Guanajuato
Hay un detalle curioso que no se aprecia desde el mirador.
Desde aquí sólo se ven callejuelas estrechas que hacen imposible el tráfico propio del centro de un conjunto urbano de casi 200.000 habitantes.
La solución que se ha encontrado en Guanajuato fue crear un complejo sistema de calles subterráneas que hacen posible que el tráfico pueda circular bajo tierra.
Lo curioso es que algunas de ellas también están abiertas a los peatones que caminan o esperan al autobús a unos metros de profundidad.
Por ejemplo, la calle Miguel Hidalgo circula ahora bajo grandes bóvedas por el antiguo cauce del río.
Un paseo o mejor un recorrido en taxi por este entramado de túneles proporciona una de las experiencias más curiosas que se pueden vivir en una ciudad mexicana.
Museo de las Momias en Guanajuato
Fuera del centro histórico hay otros lugares que merecen una visita.
El más sorprendente es el Museo de las Momias, en el que se exhiben los cuerpos momificados naturalmente en un cementerio debido a las características del suelo y que se van descubriendo a medida que se vacían tumbas antiguas para hacer sitio a nuevos cuerpos.
El museo es un buen ejemplo de la relación del pueblo mexicano con la muerte.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Qué ver en alrededores de Guanajuato
La riqueza de Guanajuato se debió a la explotación de la mina La Valenciana, la cual se encuentra a unos 5 kilómetros del centro.
Se pueden visitar algunas de las instalaciones del complejo histórico, aunque no se puede entrar en la mina ya que se sigue explotando comercialmente.
Sí se puede visitar la iglesia de San Cayetano, conocida como el Templo La Valenciana, construida por el propietario de la mina.
Tiene una fastuosa fachada churrigueresca, una de las más espectaculares de todo México.
Por otra parte Guanajuato es una base excelente para visitar lugares cercanos como Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y el santuario de Atotonilco.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Comentar