Te adelanto que tu visita de San Francisco te va a deparar buena parte de los mejores atractivos que se pueden disfrutar en un viaje a la costa Oeste de los Estados Unidos.
En San Francisco vas a encontrar una ciudad muy agradable, muy fácil de visitar.
Pero además tendrás excelentes vistas panorámicas, rincones y algunas de las icono que seguro tienes de los Estados Unidos,
Toda la información al detalle
- 1 Qué ver y hacer en la visita de San Francisco
- 1.1 Mirador de Twin Peaks en San Francisco
- 1.2 Puente colgante Golden Gate en San Francisco
- 1.3 Barrios de San Francisco
- 1.4 Barrio Chinatown de San Francisco
- 1.5 Barrio Little Italy en San Francisco
- 1.6 Barrio Haight-Ashbury en San Francisco
- 1.7 Casas victorianas Painted Ladies en San Francisco
- 1.8 Barrio Castro en San Francisco
- 1.9 Misión Dolores en San Francisco
- 1.10 City Hall de San Francisco
- 1.11 Downtown de San Francisco
- 1.12 Zona comercial Union Square en San Francisco
- 1.13 Pirámide Transamérica en San Francisco
- 1.14 SFMOMA museo de Arte Moderno en San Francisco
- 1.15 Cuestas en el Barrio Nob Hill de San Francisco
- 1.16 Lombard, la calle de las curvas de San Francisco
- 1.17 Tranvías de San Francisco
- 1.18 Coit Tower, vistas panorámicas de San Francisco
- 1.19 Puente colgante Oakland Bay Bridge
- 1.20 Embarcadero, excursiones por la Bahía de San Francisco
- 1.21 Cruceros en ferry por Bahía de San Francisco
- 1.22 Palacio de Bellas Artes en La Marina
- 1.23 Zona de ocio Fisherman´s Wharf en San Francisco
- 1.24 Sausalito en la Bahía de San Francisco
- 1.25 Isla y Prisión de Alcatraz en San Francisco
- 2 Tours y excursiones en San Francisco
Qué ver y hacer en la visita de San Francisco
Si quieres visitar por tu cuenta esta ciudad de California, imprescindible en una ruta por la Costa Oeste, para ayudarte a planificar la tu visita a continuación te detallo unos consejos con los mejores lugares que ver en tu visita de San Francisco.
Mirador de Twin Peaks en San Francisco
Lo más recomendable nada más llegar a San Francisco es subir a la colina de Twin Peaks, tal como hice en su día durante mi viaje.
Si de entrada prefieres hacer una visita guiada de la ciudad para así situarte y ya luego profundizar por tu cuenta, te puedes apuntar al Tour completo de San Francisco en español, con cuatro horas de duración
Desde su mirador tendrás las mejores vistas panorámicas de la ciudad y la bahía, lo que te permitirá situarte de cara a la posterior visita ya en detalle de la ciudad.
Puente colgante Golden Gate en San Francisco
El principal icono turístico de San Francisco es, sin duda, el Golden Gate, la conocida como Puerta de Oro.
Así es como se denomina al espacio que se abre en el mar entre la península de San Francisco y la zona de acantilados de la parte norte.
Dicha puerta marítima es cruzada por el que es sin duda uno de los más famosos puentes del mundo, el puente colgante Golden Gate, el cual delimita el Océano Pacífico de la Bahía de San Francisco.
Para poder disfrutar de las mejores vistas panorámicas del Golden Gate y su entorno dispones de varios miradores en ambos lados del puente colgante.
Y, por supuesto, mi consejo es que no dejes de dar un paseo a pie por el puente, pues de esta forma sentirás sus enormes dimensiones. Vale la pena.
Barrios de San Francisco
Una característica de la ciudad de San Francisco es la gran diversidad de ambientes que se viven en los distintos barrios, los cuales de un modo u otro deberás visitar, y donde encontrarás una mezcla de rascacielos y edificios históricos.
Así encontrarás diferentes atractivos en barrios de San Francisco como Little Italy, Chinatown, la Colina de Nob Hill o La Marina.
Barrio Chinatown de San Francisco
Así, por ejemplo, en la parte norte de la ciudad encuentras el famoso distrito de Chinatown, o lo que es lo mismo, el Barrio Chino de San Francisco.
Los orígenes del Chinatown de San Francisco se remontan a mediados del siglo XIX y es el barrio chino más antiguo de Estados Unidos.
Te aseguro que en tu paseo por Chinatown en ciertos momentos tendrás la sensación de encontrarte en una ciudad china.
Barrio Little Italy en San Francisco
En la zona noreste de la ciudad, cerca del Embarcadero, y al norte del Chinatown, se sitúa el distrito de North Beach, en el cual encontramos un barrio denominado Little Italy, Pequeña Italia.
Para visitar este barrio, lo mejor es que te dirijas al cruce entre la Avenida Columbus y la calle Broadway, justo al al principio de la calle Grant de Chinatown.
En este punto, si miras hacia el sur, puedes ver al fondo el majestuoso rascacielos conocido como Pirámide Transamérica, que es el más alto de San Francisco, y si miras hacia el oeste, verás como la calle Broadway se pierde en las alturas de la colina Russian Hill.
En tu agradable paseo por estas calles entenderás por qué el barrio se llama Little Italy: en él te encontrarás una sucesión de establecimientos italianos, así como restaurantes, cafeterías y heladerías.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Realmente en Little Italy puedes disfrutar de un ambiente más propio de una ciudad europea que de una gran urbe norteamericana, donde apreciarás el gran encanto de sus muy coloridos edificios, en algunos casos decorados con impresionantes pinturas.
En la confluencia de dichas calles, en concreto, en el 261 de la Avenida Columbus, no debes dejar de visitar la famosa librería City Lights, que encierra un gran encanto, y está especializada en literatura mundial, artes y en libros de políticos progresistas.
Barrio Haight-Ashbury en San Francisco
El paseo por el distrito de Haight-Ashbury te permitirá vivir la sensación de encontrarte en una ciudad europea.
Además, este barrio fue centro del movimiento hippie en la década de los 60, y ahora mantiene un ambiente bohemio con restaurantes y cafés de estilo europeo, así como tiendas de diseño.
Casas victorianas Painted Ladies en San Francisco
En este barrio de Haight-Ashbury, una visita imprescindible son las famosas casas victorianas conocidas como Painted Ladies, las cuales encuentras en Alamo Park.
El parque se encuentra ubicado en lo alto de la colina, y el citado grupo de casas Painted Ladies, con su característico estilo de arquitectura victoriana, se ha convertido en una de las imágenes iconos de la ciudad.
Hasta tal punto, que han sido protagonistas de escenas de varias películas.
Barrio Castro en San Francisco
Otro barrio que se ha ganado una gran fama en San Francisco es el de Castro, centro de la comunidad homosexual.
Tuvo un gran auge durante las décadas de los 60 y los 70 y ahora cuando subas por la calle Market desde el centro de la ciudad hacia la colina de Twin Peaks, te va a ser fácilmente reconocible su ubicación por las profusión de banderas multicolores.
Con un ambiente de estilo europeo, su zona más concurrida es la confluencia entre la calle Market y la calle 19.
Misión Dolores en San Francisco
San Francisco es una ciudad donde todavía quedan edificios de la época colonial.
Ese es el caso de la Misión Dolores, una iglesia de estilo colonial español situada en la parte alta de San Francisco, al pie de la colina de Twin Peaks, y cerca de la calle Market y del distrito Castro.
La Misión Dolores de San Francisco fue fundada en 1776 por los misioneros españoles José Joaquín Moragas y Francisco Palou, y es el edificio más antiguo que actualmente existe en al ciudad.
Formaba parte de una serie de misiones construidas en California y, en concreto, la Misión Dolores tenía como objetivo evangelizar a los indios Ohlone.
La Misión es un pequeño edificio que se construyó con el nombre de San Francisco de Asís, aunque con el tiempo esta misión también pasó a conocerse popularmente como Misión Dolores.
Junto al original edificio de la misión, en 1918 se terminó de construir una gran basílica, conocida como la Basílica de la Misión Dolores de San Francisco, cuya ornamentación tiene estilo churrigeresco.
City Hall de San Francisco
El City Hall es un edificio donde se encuentra el centro cívico de la ciudad, el cual destaca por su enorme cúpula central.
El City Hall de San Francisco se construyó en 1915 para sustituir al antiguo edificio del ayuntamiento que fue destruido por el gran terremoto que en 1906 asoló la ciudad, y en su arquitectura se asemeja a Los Inválidos de París.
La cúpula del City Hall es la quinta más grande del mundo por su dimensiones.
Con 94 metros de altura, es sólo 35 metros más alta que la cúpula del Capitolio de Washington, y su diámetro es de 20 metros.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Aquí tienes información de los mejores tours y excursiones en San Francisco a los que te puedes apuntar en tu visita de turismo
Downtown de San Francisco
El centro de la ciudad es la zona conocida como Downtown, la cual viene marcada por varios rincones como la zona comercial Union Square y sus numerosos rascacielos.
Zona comercial Union Square en San Francisco
En el centro de San Francisco encuentras la zona comercial Union Square,
Aquí se concentran los principales centros comerciales y grandes almacenes, como Macy’s, Bloomingdale’s, Barneys New York, Nordstrom y Saks Fifth Avenue, y también las más prestigiosas lujosas tiendas de marcas.
En suma, es el verdadero eje comercial de la ciudad y en el mismo además también se ubican los más altos rascacielos de San Francisco.
Pirámide Transamérica en San Francisco
Como he comentado con anterioridad, el más alto y emblemático rascacielos de San Francisco es el conocido como la Pirámide Transamérica.
No solo porque se trate del rascacielos más alto de San Francisco, sino sobre todo por su especial diseño que justifica su nombre, pues, efectivamente, es edificio en forma de pirámide con cuatro lados.
Cuando llegues a San Francisco, no vas a tener problema en reconocerlo pues se encuentra en la avenida más céntrica de la ciudad, Columbus, en el barrio de North Beach.
Su denominación de Transamérica viene de ser originariamente la sede de la Corporación Transamérica, propietaria del Banco de América.
Este rascacielos icono de San Francisco se construyó entre 1969 y 1972, con el diseño del arquitecto William Pereira.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Para su construcción se tuvieron en cuenta las especiales condiciones orográficas de la ciudad, con gran sensibilidad sísmica, lo que obligó a unos especiales refuerzos en la estructura del edificio.
Esto se puso a prueba en 1989, tras un terremoto con magnitud 7,1 que afectó a la Bahía de San Francisco, tras el que el edificio no se vio afectado.
Ya verás cuando llegues a San Francisco que no es una ciudad de enormes rascacielos, lo que explica que su edificio más alto tenga 48 plantas.
Eso sí, cuando en 1072 se terminó de construir la Pirámida Transamérica, con sus 260 metros de altura, se trataba del octavo edificio más alto del mundo, dato que realmente ahora queda ridículo antes los grandes rascacielos que se han levantado en los últimos años en países sobre todo asiáticos y del Golfo Pérsico.
En 1999 la compañía propietaria del edificio, Transamérica Corp., fue absorbida por la empresa de seguros holandesa AEGON, pero la marca de Transamérica se mantuvo en el mismo, ya que continuó siendo sede de esta división financiera.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
La Pirámide Transamérica es un edificio de oficinas que no puede ser visitado por el público.
Pero si tienes especial curiosidad sobre este peculiar rascacielos, en la entrada de la calle Clay se encuentra el Centro de Visitantes de la Pirámide Transamérica, donde puedes ver vídeos, tener información sobre su historia, o comprar souvenirs.
SFMOMA museo de Arte Moderno en San Francisco
En San Francisco también puedes visitar un museo de Arte Moderno, el cual tomó una denominación similar a la del museo de Nueva York, de forma que es conocido como el SFMOMA.
Se encuentra en la zona centro Downtown de San Francisco, en concreto en el 151 de Third Street, junto a los Jardines Yerba Buena.
Inaugurado en 1935, recoge obras, entre otros artistas, de Jackson Pollock, Richard Diebenkorn, Paul Klee, Marcel Duchamp y Ansel Adams.
Cuestas en el Barrio Nob Hill de San Francisco
Cerca del downtown tienes el barrio de Nob Hill, al norte de la ciudad, donde podrás ver las famosas cuestas y calles empinadas de San Francisco.
Se trata de una zona muy visitada por los turistas pues por esas empinadas calles circula el tradicional tranvía de cable, que ahora es una atracción turística.
Lombard, la calle de las curvas de San Francisco
No debes dejar de ir a la famosa calle Lombard, con su increíblemente empinada cuesta por la que los coches descienden entre muy sinuosas curvas.
La calle Lombard fue diseñada en 1922 para superar el gran desnivel que había en la colina donde se ubica.
Tranvías de San Francisco
Por esta zona de San Francisco circulan los tradicionales tranvías de cable que actualmente, más que como medio de transporte, se mantienen como atracción turística.
Coit Tower, vistas panorámicas de San Francisco
En el distrito de North Beach tienes la posibilidad de subir a un mirador para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad y la bahía.
Se trata del mirador de la Coit Tower, torre situada sobre una pequeña colina de dicho distrito cercano al Embarcadero y Fisherman´s Wharf.
La Coit Tower fue construida en 1933 en lo alto de la colina denominada Telegraph Hill.
De estilo arquitectónico art decó y con 60 metros de altura, en su escalera circular se sitúan numerosos murales de artistas que han estudiado en la Escuela Artes Decorativas de California.
Puente colgante Oakland Bay Bridge
Además del famoso Golden Gate, en San Francisco también tienes la posibilidad de ver y cruzar otro gran puente colgante.
Se trata del Oakland Bay Bridge, conocido como el Puente de la Bahía, el cual une la ciudad de San Francisco con la localidad de Oakland, y que es el más largo que cruza la bahía con sus seis kilómtros de longitud.
Mientras el Golden Gate se dispone en sentido norte/sur, cruzando la puerta de acceso al Océano Pacífico desde la Bahía de San Francisco, el Oakland Bay Bridge se extiende en sentido este-oeste hacia el interior.
También con una imagen muy espectacular, en realidad el Oakland Bay Bridge son dos puentes sucesivos que salvan la isla de Yerba Buena, la cual es cruzada por un túnel.
El tramo oeste tiene una longitud de 3.100 metros, mientras que el tramo este tiene 2.800 metros; eso sí, el arco de mayor anchura es de 700 metros, mientras que el arco central del Golden Gate alcanza los 1.280 metros.
El Oakland Bay Bridge se inauguró en 1936, seis meses antes que el Golden Gate, y actualmente forma parte de la autopista interestatal 80, siendo este tramo de peaje, aunque sólo para el tráfico en sentido oeste.
Embarcadero, excursiones por la Bahía de San Francisco
Si quieres hacer una excursión en ferry por la Bahía de San Francisco deberás ir al edificio del Embarcadero, desde donde salen, entre otros, el que te llevará a la isla de la Prisión de Alcatraz, donde podrás visitar el histórico penal.
Dicha estación marítima de San Francisco la encontrarás en un majestuoso edificio construido en 1898, el cual ha sobrevivido a los terremotos de 1906 y 1989, y que en la actualidad está rodeado de modernos rascacielos.
De este edificio destaca sobre todo su torre del reloj construida con cierta inspiración arquitectónica en la Torre de la Giralda de Sevilla.
La Terminal de Ferries del Embarcadero de San Francisco fue la segunda terminal con más tráfico de barcos en Estados Unidos.
Pero en los años 30 del pasado siglo fueron construidos los puentes de la Bahía y el famoso puente colgante Golden Gate, lo que trajo consigo una reducción sensible del tráfico marítimo.
Cruceros en ferry por Bahía de San Francisco
Desde la Terminal del Embarcadero se cogen actualmente los ferrys que te llevan, por ejemplo, a las islas de Alcatraz y Angel.
O también el ferry que te traslada a la población costera de Sausalito, situada al otro lado de la bahía, enfrente de la ciudad de San Francisco.
De cara a a hacer una excursión durante tu viaje a la ciudad californiana, aquí tienes una lista de rutas de ferries para travesías o cruceros turísticos por la Bahía de San Francisco con información de las distintas líneas y sus recorridos.
También tienes la información sobre las fechas en las que operan estos ferrys, así como sus horarios.
Palacio de Bellas Artes en La Marina
En el distrito de La Marina, además de las zonas de ocio, también puedes ver un curioso edificio de estilo neoclásico que quizás te sorprenda encontrar en la ciudad de San Francisco.
Se trata del conocido como Palacio de Bellas Artes (Fine Arts), situado en el distrito de La Marina, en la parte norte de San Francisco, cerca del famoso puente colgante Golden Gate.
Se trata de un palacete situado junto a un lago, el cual se construyó en 1915 para una Exposición del Pacífico, y cuyo estilo arquitectónico está inspirado en el clasicismo de Grecia y Roma.
De hecho es una de las pocas construcciones supervivientes de dicha exposición, la cual en realidad fue reconstruida en 1965 tras ser demolido el anterior palacio.
A la vez que dicha reconstrucción, también se llevó a cabo el diseño del entorno ajardinado y el lago que le rodea.
El Palacio de Bellas Artes de San Francisco es un conjunto arquitectónico en forma de pérgola, con una rotonda central y unas columnatas, todo en estilo arquitectónico clásico.
Hasta 2013 fue también sede del Exploratorium, un museo interactivo de ciencia que se ha trasladado a la zona del Embarcadero de San Francisco.
Ahora es uno de los rincones de San Francisco visitado por los turistas, a la vez que un sitio donde se celebran bodas.
Zona de ocio Fisherman´s Wharf en San Francisco
Y para la noche, la visita imprescindible es la zona del antiguo puerto pesquero conocida como Fisherman´s Wharf, donde disfrutarás de tiendas, restaurantes y espectáculos musicales.
Situada al norte de la ciudad, junto al distrito de La Marina, en realidad Fisherman´s Wharf ocupa el espacio del antiguo puerto pesquero extendiéndose por la calle Jefferson y el Embarcadero., y durante la noche encontrarás un bullicioso ambiente en sus calles.
Aparte de numerosos restaurantes o bares con música en directo, en esta zona de ocio también verás los populares puestos callejeros donde podrás comprar los típicos cangrejos cocidos que todo el mundo come en la misma calle.
A destacar entre estos grandes establecimientos, la gran Fábrica de pan Boudin Bakery, donde además de ver en directo cómo se fabrican típicas hogazas redondas de pan, podrás degustarlas rellenas con distintas ensaladas u otros alimentos.
Además, podrás visitar un museo y hacer un tour por toda la fábrica.
El gran atractivo para visitar esta zona de ocio durante el día es, sin duda, ver los leones marinos en libertad en el Pier 39.
El Pier 39 es un muelle que en la actualidad se ha convertido en una atracción, pues en las diversas plataformas de madera se agolpan decenas de leones marinos en libertad.
Los leones marinos son una especie muy habitual en las costas del Pacífico Norte, y en concreto en California, donde hay varios lugares para verlos.
A este respecto, por ejemplo, te puedo citar el paraje natural 17 Mile Drive en la Bahía de Monterey, o la playa de Piedras Blancas, al sur del Big Sur, donde también verás decenas de leones marinos en libertad.
Pero en el mismo San Francisco, en el citado Pier 39, puedes disfrutar de ellos, y así lo hacen cada cientos de turistas que visitan este rincón de la famosa zona de ocio de la ciudad.
Por otro lado, el Pier 39 es un mirador idóneo para disfrutar de bellas vistas panorámicas del puente colgante Golden Gate o de la isla de la Prisión de Alcatraz.
Sausalito en la Bahía de San Francisco
Entre los lugares que puedes visitar con un crucero en ferry por la Bahía de San Francisco, uno de los más destacados para conocer es Sausalito. población costera a que también puedes llegar por carretera cruzando el Golden Gate.
En Sausalito vas a ver una las zonas residenciales más exclusivas de la Bahía de San Francisco, con sus famosas casas flotantes.
Isla y Prisión de Alcatraz en San Francisco
Un crucero en ferry para visitar la isla y el antiguo penal de Alcatraz es una de las excursiones más demandadas por los turistas que visitamos San Francisco.
Esta excursión te permite conocer este histórico enclave de la Bahía de San Francisco, con el penal que fue cerrado en 1963 y que en la actualidad está considerado como un parque nacional.
Tours y excursiones en San Francisco
Para tu visita de la ciudad californiana tienes la opción de apuntarte a diversos tours y visitas guiadas de San Francisco en español.
Por ejemplo, el tour San Francisco al completo con la isla de Alcatraz, el cual te llevará una jornada de ocho horas.
Asimismo tienes numerosas opciones de excursiones por los alrededores de San Francisco.
Finalmente, si llegas en avión te puede interesar la opción de los traslados desde el aeropuerto de San Francisco, y de cara a tu estancia, aquí puedes buscar hotel en San Francisco.
Pienso ir en coche a San Francisco, son baratos los estacionamientos?
Perfecto.
tendre en cuenta todas estas recomendaciones porque saque unos vuelos a San Francisco para dentro de 3 meses.
seguro es un lugar magnifico! no veo la hora de estar alla
Hola alguien sabe si es comodo conocer san francisco en coche, es decir hay estacionamientos fáciles de accesar?
Pieso estar tres días en la zona del Golden Gate, Fishersman y china town
Saludos
excelentes opciones me encantaron los consejos yo soy de España y estoy planeando mi primer viaje a EE.UU para el próximo mes
Fantástico artículo, apuntamos todas estas direcciones para nuestra próxima visita…
El alojamiento ya lo teníamos más claro: http://www.boxvot.mx/Rankings/Hoteles-historicos-en-San-Francisco
Nos ha encantado el artículo, muchísimas gracias por crear contenido de calidad 😉 lo cogeremos como ejemplo para nuestro Blog y para inspirar más sobre San Francisco, ciudad que desde hace poco ya tenemos en WePlann 😀
HOLA JOSÉ LUIS.
Mi novio y yo queríamos hacer un viaje a San Francisco en agosto, pero los precios de los hoteles que estamos viendo son desorbitados en su gran mayoría. Veo que en tu blog has recomendado alguna vez la cadena Motel 6, y en San Francisco hay uno en el Downtown. He leído opiniones en internet, y algunas personas dicen que está en una zona un poco peligrosa. Tú qué opinas? lo conoces? podrías recomendarme algún otro hotel o motel económico y que esté en el mismo San Francisco? En las afueras no queremos, porque como bien dices tardaríamos mucho en entrar y salir todos los días de la ciudad.
Espero tu respuesta!!!
Muchas gracias y enhorabuena por el blog. He organizado todo mi viaje utilizando la información de tu blog!
Ana P.
Ana, desde mi punto de vista, los Motel6 tienen muy buena relación calidad/precio (yo me alojé en varios durante mi último viaje en Estados Unidos; incluso en San Francisco, aunque en las afueras).
Veo que está en un lugar excelente, muy céntrico. Y te comentaré que no tuve ninguna sensación de inseguridad en San Francisco, por lo que puede ser una opción muy idónea. Eso si, sin conocer este hotel en concreto y su ubicación.
Vamos, que no dudaría en alojarme en él.
Joni, gracias por tu comentario.
Respecto a hacer el viaje por tu cuenta, ni lo dudes, en la Costa Oeste no tendrás ningún problema…aunque seas un novato.
Precisamente, tenía listo para publicar una nota dando consejos básicos para planificar un viaje por la costa oeste, la cual acabo de publicar dentro de la nueva sección de “Viajes y rutas por Estados Unidos”, que voy a ir desarrollando a partir de ahora.
http://guias-viajar.com/estados-unidos/planes-viajes-rutas/costa-oeste-consejos-previos-viajar-por-tu-cuenta/
Espero que, para empezar, esta nota te resulte útil. A partir de ahí, no dudes en ir preguntando cosas más concretas, pues son tantas las posibilidades que es muy difícil contestar de entrada tu pregunta.
Hola que tal? primero decir que me parece fantástica esta web, sobre todo para orgainzar un viaje por tu cuenta.
No sabia donde escribir mi comentario y aqui lo dejo a ver si me lo podeis atender, gracias.
Estoy organizando mi viaje de novios para Junio 2010, se que queda mucho pero que mejor que hacerlo todo tranquilamente y con tiempo ! Nunca he organizado un viaje por mi cuenta , ni nunca he salido de España jeej o sea soy novato total, pero después de leer muchos foros, mi idea es organizarme un viaje a mi destino soñado “Costa Oeste EUU”, principalmente por ser economicamente mas asequible y con más libertad.
Aqui ya empieza mis primeras dudas jeje como aqui poneis hay montones de lugares que visitar , pero claro uno no tiene todo el tiempo que quisiera tener. Veo que aqui menejais bien el tema, mi pregunta seria, teniendo unos 16 dias para realizar el viaje, que ruta me seria mas factible para ver las principales atracciones de la costa oeste? mi idea es realizar un circuito en coche de alquiler.
Bueno gracias de antemano por si me podeis prestar vuestra ayuda.
un saludo