En tu visita de los Angeles, si te preguntas cuál es la zona histórica de la ciudad, debes saber que los únicos vestigios has de buscarlos en el centro de la misma, en el conocido como Downtown.
Allí, muy cerca de la Estación ferroviaria Union Station, encontrarás la zona conocida como El Pueblo de Los Angeles.
Considerado actualmente como un monumento histórico, en realidad El Pueblo de Los Angeles es un recinto con un estilo de pueblo mexicano el cual se construyó en 1930.
Historia de El Pueblo de Los Angeles
Este recinto se extiende a lo largo de la calle Olvera Street, cerca de las comunidades Chinatown, Little Tokyo y el Distrito del Arte.
Aquí tienes información detallada sobre cómo llegar en transporte público al Pueblo de Los Angeles.
En este monumento histórico en la actualidad se agrupan 27 edificios, algunos de los cuáles se remontan a épocas posteriores a la fundación de la ciudad de Los Angeles en 1781.
En dicho año, los conquistadores españoles fundaron el Pueblo de la Reina de los Angeles (su denominación original) en una zona de la denominada Nueva California, tras haber establecido con anterioridad numerosas misiones.
Tras la independencia de México en 1821 frente a la autoridad española, el Pueblo de Los Angeles pasó a ser controlado por dicho país hasta que,en 1847, Estados Unidos declaró la independencia de California frente a México.
Qué ver en la visita de El Pueblo de Los Angeles
En el actual recinto del Pueblo de Los Angeles, junto a numerosos edificios históricos, se disponen varios museos y atracciones de acceso gratuito situados en los citados edificios.
Aquí tienes información detallada sobre los museos y atracciones del Pueblo de Los Angeles.
Uno de estos edificios es el Avila Adobe, de 1818, la construcción más antigua de la ciudad que actualmente hay en la ciudad, o el Parque de Bomberos, de 1871.
A destacar también la iglesia Plaza Church, de 1822.
En esta zona de Olvera Street, la cual concentra tiendas y restaurantes, suele haber numerosas actividades lúdicas y espectáculos.
Gracias por tu positivo comentario
En realidad no sabia sobre la existencia de El Pueblo de Los Angeles, he viajado algunas veces y no me habian comentado algo al respecto. Gracias por el blog esta buenosimo.