Si en tu viaje a Túnez quieres ver un pueblo con encanto, tienes un indudable candidato en Sidi Bou Said.
Se trata de un lugar que reúne las esencias de un típico pueblo mediterráneo, a imagen y semejanza de los pueblos de las islas griegas en los que se ha inspirado para conservar la preciosa combinación de colores blanco y azul que baña todos sus edificios.
Situado sobre un promontorio, en el extremo de la península de Cartago, muy cerca de la capital, fue en 1920 cuando a partir de un decreto auspiciado por el barón Rodolphe d’Erlanger se empezó a proteger este enclave costero.
Toda la información al detalle
Sidi Bou Said, imagen de un pueblo griego en Túnez
Tras residir en las islas griegas, al llegar a este enclave tunecino se construyó una mansión que mantenía el estilo decorativo de las casas de dichas islas, con una fachada encalada y con las puertas, rejerías y celosías de las ventanas de color azul.
Gracias a la influencia de dicho barón, desde entonces esa combinación de colores se ha convertido en la esencia estética de Sidi Bou Said, lo que en la actualidad nos permite disfrutar de encantadores rincones.
Así lo he podido constatar durante mis dos viajes a Túnez, el más reciente para conocer el hotel Le Royal Hammamet, en los que visitar Sidi Bou Said ha sido un imprescindible.
Si eres aficionado a la fotografía como yo, te aseguro que podrás disfrutar buscando hacer las mejores instantáneas que reflejen el encanto de este pueblo tan bonito de Túnez.
Eso si, te anticipo que Sidi Bou Said es un pueblo muy turístico, cuyas calles están llenas de visitantes, aún más en temporada alta.
Su denominación actual viene del nombre de un místico que se instaló en esta zona de Cartago a principios del siglo XIII.
Y fue en el siglo XIX cuando el entonces enclave denominado Djebel Manar, que significa la montaña del faro, paso a denominarse Sidi Bou Said.
Así es la visita de Sidi Bou Said, qué ver en 1 día
En tu paseo por Sidi Bou Said deberás recorrer su calle principal, la cual está llena de tiendas de souvenirs y artesanía donde abundan los productos de marroquinería, tejidos o cerámicas.
Esta calle te dirige hacia lo alto de la colina, donde llegarás a un mirador desde donde podrás ver una amplia panorámica de esta zona costera de Túnez, con el primer plano de un puerto de embarcaciones de ocio.
En esta panorámica te llamará la atención un edificio que identificarás por la bandera tunecina de la fachada.
Se trata del palacio En Nejma ez Zahra, el cual fuera la residencia del citado barón d´Erlanger, y que en la actualidad es el Centro de las Músicas Árabes y Mediterráneas, donde además de celebrarse conciertos, alberga un museo de instrumentos tunecinos.
Café des Nattes en Sidi Bou Said
Otro lugar destacado en tu paseo es el Cafe des Nattes (Café de las Esteras), el cual encuentras en la plaza principal del muy pequeño pueblo de Sidi Bou Said.
Aquí tienes información y puedes reservar un Tour a Sidi Bou Said y Cartago desde la ciudad de Túnez, con un guía en español y cuatro horas de duración, y si lo prefieres, también tienes la opción más completa de un Tour de 7 días por Túnez, en la que también se visita Sidi Bou Said
La escalinata que te sube a este lugar idóneo para disfrutar de un té era el acceso a la entrada de una mezquita construida en el siglo XVIII.
Ahora, a las espaldas del café tienes el rincón que ocupa el pequeño santuario dedicado a un santo, el cual se ha convertido en un lugar de visita y oración.
Pero, sobre todo, en tu paseo por Sidi Bou Said debes perderte por sus callejuelas, incluso estrechos callejones.
De esta forma irás viendo las rejerías de las ventanas, todas decoradas con el color azul.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
O las preciosas celosías de madera que cubren balcones y ventanas. O las puertas de madera decoradas con herrajes.
En suma, a pesar de las reticencias que te puede producir que se trate de un lugar muy turístico, lugar de cita habitual para los cruceristas que llegan a la ciudad de Túnez, te aseguro que vale totalmente la pena visitar Sidi Bou Said durante tu viaje por este país norteafricano.
Ya verás como no te arrepientes.
Mejores Fotos de Sidi Bou Said en Túnez
Aquí te dejo más fotos del precioso Sidi Bou Said, cerca de la capital tunecina, con sus encantadores rincones.
Comentar