“Pero, ¿es seguro viajar a Túnez?”
Esa es la pregunta que me hicieron algunos amigos cuando les dije que iba a hacer un viaje a Túnez, cuestión que en los tiempos que corren se plantea a menudo a la hora de viajar a determinados países.
Y mi último viaje me ha confirmado en un convencimiento actual, si, es seguro viajar a Túnez.
Seguro que sabes que Túnez hasta 2010, cuando se inició la denominada Primavera Árabe, era un país con gran actividad turística, y que incluso se estaba convirtiendo en un competidor de los países europeos del Mediterráneo, en concreto España.
Toda la información al detalle
Evolución del turismo en Túnez
Túnez tiene el atractivo de sus zonas turísticas en la costa mediterránea, como Hammamet, Sousa o la isla de Djerba, donde los alemanes, ingleses, franceses e incluso italianos viajaban en busca de disfrutar de unos días en sus playas alojándose en grandes resorts vacacionales o en lujosos hoteles.
Pero ese atractivo se combina con el exotismo de un país árabe, con sus medinas, zocos y mezquitas, la posibilidad de acceder a zonas de dunas y oasis en las puertas del desierto del Sáhara, y además, su gran patrimonio monumental, sobre todo de los romanos.
Y todo ello en un país cuyos precios eran y siguen siendo muy asequibles.
Por esta razón Túnez se convirtió en un destino muy atractivo también para los españoles.
Pero la inestabilidad política que siguió a la Primavera Árabe y, sobre todo, los atentados islámicos sufridos en el año 2015, iniciados con el ataque terrorista al museo del Bardo en la capital, provocaron una reducción drástica de la llegada de turistas a Túnez.
Es una situación parecida a la que se dio en otros países árabes de gran atracción turística, como Egipto y Jordania.
Y más que drástica, dramática, pues en concreto Túnez es un país que vive del turismo y la agricultura.
Por tanto, el frenazo en la llegada de turistas afectó en una gran medida a la economía del país, y lo que es más importante, la economía de sus gentes.
¿Es ahora seguro viajar a Túnez?
Tras mi último viaje a dicho país del norte de África me reafirmo en mi argumento inicial, que en realidad se puede resumir en que, en la actualidad, viajar a Túnez es tan seguro como viajar a París, Munich, Bruselas, Madrid…o Londres.
O como viajar a Marruecos, país que en los últimos tiempos suelo visitar varias veces al año, y el cual tiene una situación muy similar a la de Túnez, si bien por fortuna no ha llegado a sufrir ningún atentado terrorista.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Túnez? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%.
Así lo han entendido los turistas de muchos países europeos, que ya volvieron a viajar a Túnez, una vez también superada la pandemia,
De esta forma que este país mediterráneo el pasado año casi ha alcanzado el récord de 2019, con casi 10 millones de turistas internacionales.
Eso si, en las recomendaciones del ministerio de Asuntos Exteriores de España para los viajes a Túnez se indica lo siguiente: se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
Esto es algo que debemos asumir si queremos seguir viajando por el mundo.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Y para nada quiero recomendar a nadie viajar a países realmente inseguros por el peligro de sufrir atentados islamistas, como son, por ejemplo, Somalia, Pakistán, Malí o Nigeria.
También hay que informarse bien en el caso de decidir viajar a países que están viviendo ciertos momentos con gran inestabilidad política y violencia.
Evidentemente es obvio que no tiene el mismo nivel de seguridad que como, por ejemplo, los países nórdicos europeos, pero mi afirmación de que Túnez (o el citado Marruecos) es un país seguro para hacer un viaje de turismo la sustento en la estabilidad política del país.
Cómo es la Seguridad en Túnez
Además durante tu viaje día a día por Túnez puedes ver numerosas medidas de seguridad ya habituales en muchos países, algunas de las cuales también adoptadas en la actualidad en algunos lugares de Europa.
Así, por ejemplo, en las entradas a los pueblos o determinadas zonas de ciudades siempre encuentras controles de policía o del Ejército, y lo mismo sucede cuando accedes a las zonas más turísticas.
O también puedes ver arcos de seguridad en las entradas a determinados edificios públicos, por supuesto en el aeropuerto, pero también en museos o incluso en algún hotel.
Por experiencia te diré que estos controles lo que hacen es darte sensación de seguridad, tal como por ejemplo también pude constatar en mi viaje a Israel.
Por otro lado te he de reconocer que a la hora de viajar, hay una vertiente de la seguridad que realmente me preocupa bastante más que el riesgo de verte envuelto en un ataque terrorista.
¿Hay peligro de que te roben en tu viaje a Túnez?
Me refiero al peligro de sufrir un robo.
Por ello te reconozco que soy reticente a viajar a algunos países del mundo donde dicho peligro es importante en determinadas zonas de los mismos.
Te aseguro que dicho peligro no lo tienes en Túnez, al menos para nada tienes esa sensación, lo que no es óbice para que no te descuides más allá de la lógica atención que hay que tener a la hora de viajar a cualquier lugar del mundo.
El que se trate de un país que vive del turismo hace que las gentes se preocupen de cuidar y atender a los turistas, por lo que encuentras una sensación de gran acogimiento y afabilidad, más allá de la posible presencia de la policía turística.
En resumen, estos consejos son el resultado de mi larga experiencia viajera, pero eso si, cada uno establece su propio nivel a la hora de marcar límites de seguridad; el temor es libre y es una aspecto subjetivo de cada persona.
Leo sus recomendaciones porque programé viajar en el 2021 a Túnez y todo para mi es importante
No entendí por qué dices que nunca recomendarías vajar a Turquía. Es un país muy seguro para viajar, vivo en Estambul hace 9 meses y me siento tan o más segura como en cualquier otro país europeo. Creo que para decir este tipo de cosas hay que informarse muy bien. Saludos
Diana, tienes razón, la verdad es que ha sido una referencia nada afortunada en un contexto en el que tampoco me había explicado bien. Ya he matizado el texto.
Gracias por tu atenta consideración.
Es lamentable que se transmita como paises inseguros y que te genere desconfianza latinoamerica. Creo que actualmente es menos propenso a un atentado que cualquier otra parte del mundo. Si, existen robos, como los vi en pleno Madrid. Pero en ciudades como Buenos Aires , Lima, Santiago se puede caminar y no te van a secuestrar ni asesinar.
Por favor comuniquemos desde la experiencia y el conocimiento y no desde la sensación o lo que venden los medios.
Exacto Estefania, Sudamérica tiene mucho que mostrar y es altamente improbable que haya un atentado terrorista acá!!!!! Para evitar lo demás, basta con no ostentar las cámaras y lujos que algunos visitantes parece que les gusta mostrar.
Saludos
En ningún caso el articulo relaciona terrorismo con Sudamérica.
Pero vamos, a lo que creo que se refiere con los robos es que son países donde la seguridad pública funciona mucho peor que en Europa o en otras regiones del mundo.
Cual es el costo de un viaje de turismo a Tunez, y que tramites debo de realizar